El Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones es un centro de investigación orientado al desarrollo y aplicación de técnicas neutrónicas con fines científicos y tecnológicos. Los grupos de trabajo formados por investigadoras/es, becario/as y técnico/as, están distribuídos en los tres centros atómicos y colaboran entre sí, nucleándose alrededor de una herramienta principal: las técnicas neutrónicas y los instrumentos que se están implementando en el LAHN.
Grupos de I+D+i
Macro y micro estructurasDescripción en preparación |
![]() |
Meso y nano estructurasDescripción en preparación |
![]() |
Estructuras cristalinas y magnéticasEn este Grupo se estudian diversos problemas del área de materia condensada, ciencia de materiales y magnetismo, focalizando sobre la estructura cristalina y magnética a escala atómica en diferentes sistemas sólidos policristalinos de materiales novedosos que sintetizamos en nuestros laboratorios. La técnica neutrónica más empleada es la difracción de neutrones y sus herramientas de análisis de datos por el método Rietveld. Los proyectos en curso están relacionados con el estudio de nuevos materiales multiferroicos/magnetoeléctricos, aportes cristalográficos a diagramas de fase en aleaciones de interés nuclear, estructuras magnéticas quirales, entre otros. |
![]() |
Tecnologías de técnicas neutrónicasDescripción en preparación |
|
Proyectos transversalesDescripción en preparación |
Todos los grupos del área científica del LAHN colaboran con la comunidad de usuarios externos, asesorando en la planificación de experimentos, presentación de propuestas en laboratorios del exterior hasta tanto entren en operación los instrumentos, y el análisis de datos.
Técnicas experimentales implementadas en el LAHN
Determinación de tensiones residuales por difracción de neutrones y rayos X
Determinación de textura cristalográfica por difracción de neutrones y rayos-X y por EBSD
Imágenes y tomografías con neutrones y rayos X
Refinamiento de estructuras cristalinas por difracción de polvos (neutrones y rayos X) mediante el método Rietveld
Resolución de estructuras magnéticas por difracción de neutrones
Caracterización de interfaces por reflectometría de neutrones y de rayos X
Magnetometría de muestra vibrante